NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES .



.
.
.
. . FONESTEROS NUEVAS LISTAS DE CANALES FONESTAR RSD OCTUBRE 2024 .

Autor Tema: NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES  (Leído 241912 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3195 en: 21 de Julio de 2022, 15:36:47 15:36 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3196 en: 21 de Julio de 2022, 15:37:24 15:37 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3197 en: 21 de Julio de 2022, 15:38:10 15:38 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3198 en: 21 de Julio de 2022, 15:38:57 15:38 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3199 en: 21 de Julio de 2022, 15:39:47 15:39 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3200 en: 21 de Julio de 2022, 15:40:41 15:40 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3201 en: 21 de Julio de 2022, 15:41:36 15:41 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3202 en: 21 de Julio de 2022, 15:42:14 15:42 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3203 en: 21 de Julio de 2022, 15:42:53 15:42 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3204 en: 21 de Julio de 2022, 15:43:31 15:43 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3205 en: 21 de Julio de 2022, 15:44:22 15:44 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3206 en: 21 de Julio de 2022, 15:45:10 15:45 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3207 en: 21 de Julio de 2022, 15:45:51 15:45 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3208 en: 21 de Julio de 2022, 15:46:35 15:46 »


  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 4286
  • -Tu has recibido: 7140
  • Mensajes: 32585
  • : 29/10/24
  • Karma: 3788
  • Sexo: Masculino
Re:NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES
« Respuesta #3209 en: 23 de Julio de 2022, 08:58:25 08:58 »

Corteconcepción

Corteconcepción es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. En 2021 contaba con 571 habitantes. Su extensión superficial es de 49 km² y tiene una densidad de 11,18 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 572 metros y a 114 kilómetros de la capital de provincia, Huelva. Dentro de su término municipal se encuentra la mayor parte del Embalse de Aracena.

Se conocen indicios de asentamientos que se remontan a cinco milenios de antigüedad, como pone de manifiesto el yacimiento arqueológico encontrado a orillas del embalse, el Dolmen de Monte Acosta, con unas dimensiones de 0,9 metros de alto x 1,6 de ancho y 4,3 de largo. La presencia romana se data debido al hallazgo de un crismón paleocristiano, símbolo muy representativo de esta época, que alude al nombre de Cristo.

Pocos datos se conocen de la Edad Media, sólo se conservan restos de la ermita de Santiago, que fue reconstruida tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII y que con el tiempo se convirtió en un molino, ubicado en lo que actualmente son los alrededores de la iglesia de La Concepción.

Historia
El pueblo de Corteconcepción como tal se originó a mediados del siglo XV, con la construcción de una quinta habitada por algunas familias que se dedicaban al cultivo y a la cría de ganado. Poco a poco, estas familias fueron edificando otras viviendas y aumentando la población hasta que, a mediados del siglo XVI, se construye la iglesia parroquial de La Concepción (1550).

Durante el siglo XVIII, un vecino llamado Juan Gil se asienta a unos 500 metros de la población y, como consecuencia, da origen al barrio de Puerto Gil. Poco a poco se fueron construyendo nuevas viviendas, enlazando los dos emplazamientos y dando lugar al peculiar camino que se extiende unos 1700 metros en línea recta.

En el siglo XIX, los vecinos de Corteconcepción piden la independencia, cansados de los altos impuestos decretados por Aracena. S. M. El Rey Fernando VII, tras estudiar la situación a la que estaban sometidos los cortesanos y previo pago de una fuerte suma de dinero por parte de ellos, decide concederles la gracia de villazgo el 27 de diciembre de 1816.

Patrimonio Arquitectónico

Centro pastoral Celia Méndez (Convento)
Es la segunda fundación de la Congregación. En octubre de 1896, Celia Méndez llega a este pueblo bonito y campestre de la Sierra de Aracena con un grupo pequeño de Esclavas muy ilusionadas con el nuevo proyecto. “Será nuestro Nazaret”, pensaba. Celia sabe que allí tendrán que sufrir soledad y falta de apoyo espiritual, pero no se echa atrás.Actualmente la casa es la misma, aunque ha tenido algunas reformas en el interior, necesarias por el paso del tiempo y las nuevas circunstancias. La entrada se conserva igual que entonces, los olivos, los mismos… Celia en sus cartas lo describe como un lugar espacioso y alegre.

Las clases se inauguraron con 40 niñas mayores y 22 párvulos. También, unida a esta labor educativa, las religiosas que han pasado por Corte han desarrollado una intensa labor apostólica con otras actividades que según las épocas y las personas se han ido teniendo a lo largo de los años. Desde los comienzos se atendía a jóvenes y adultos; enseñaban costura y corte, y se daban clases de bordado. Por las noches atendían a las obreras; al mismo tiempo que les enseñaban lo más elemental se preocupaban de su formación religiosa y humana. La atención a las necesidades del pueblo ha sido una constante de todos los tiempos.

Hay quien piensa que las religiosas de Corte se adelantaron a los tiempos, en un tipo de apostolado que hoy se ve más normal, pero que entonces no era tan usual. Atención a las necesidades de todos y un gran acercamiento al pueblo, ayudando desinteresadamente tanto en lo material como en lo espiritual.

En 1965-66 comienza la Escuela Hogar: atención a niñas/os de los campos de la Provincia de Huelva. Ha sido la realidad de Corte un espacio sencillo, pobre, silencioso en la Congregación, siempre al servicio del pueblo y su entorno, sin grandes pretensiones, como Nazaret, pero un trabajo profundo y extraordinario, rico en valores y frutos evangélicos.

De las actividades bonitas a destacar en este entorno de la sierra,  están las Colonias de Verano. En tiempos de vacaciones también los niños disfrutaban.

Cuando se cerró la Escuela hogar, al no existir la Escuela Hogar, la tarea apostólica abarcó hasta 2010 otros sectores: clases de Religión en el Colegio Público de Corte,; catequesis de todos los niveles en los tres pueblos encomendados: Corteconcepción, Puerto Moral y Valdezufre, un trabajo compartido con seglares comprometidos; visitas a mayores y enfermos del pueblo; catequesis de formación bíblica para adultos; pastoral sacramental y litúrgica; participación con adolescentes y jóvenes en las actividades diocesanas y del arciprestazgo de la sierra; colaboración con la Asociación Paz y Bien atendiendo a muchachos/as, menores tutelados, procedentes de familias muy desestructuradas, para ayudarles a su futura reinserción en la sociedad (apoyo al estudio, talleres, acompañamiento personal…)

Actualmente se ha adecuado como Casa Pastoral “Celia Méndez” para actividades diversas, tanto nuestras como de otros grupos cristianos que nos la soliciten: Campamentos, Encuentros, Colonias, retiros, convivencias…

Parroquia de la Purísima Inmaculada Concepción
La iglesia Nuestra Señora de la Concepción es un templo de estilo gótico-mudéjar construido en el siglo XVI, aunque ha sufrido diversas remodelaciones posteriores. De planta basilical, se encuentra dividida en tres naves separadas por arcos de medio punto que se apoyan en pilastras. La cabecera es de base cuadrangular y está cubierta por nervaturas. Altar mayor con cubiertas de bóvedas de crucería gótica, aloja una representación de la Inmaculada Concepción.

Durante finales del año 2020, ha tenido lugar una reforma en su interior, modificando y mejorando así su retablo, imágenes y aspecto general, así como la sustitución de puertas y arreglo del tejado.

Esta parroquia se sitúa junto al conocido “Mirador de los Portales” desde donde se divisan preciosas vistas del “Cerro de la Crucecita” y el embalse.

Ermita de San Juan Bautista 
 Ermita de 5 x 5 metros de planta basilical, formada por tres tramos de arcos de medio punto; como capillas laterales se utilizan pequeños nichos en el muro.

La nave se cubre con bóveda de cañón, dividida en tramos por arcos fajones, mientras que el ábside que alberga el altar lo hace con cúpula sobre pechinas.

En la fachada principal, decorada con ladrillo, resulta la espadaña con tres cuerpos. En el inferior decoración de redes de rombos en paños de sebka, de origen almohade. La fachada se completa con óculo – lucernaria, a modo de rosetón, bajo el que aparece la portada de acceso, resulta en arco de medio punto.

Destaca en su interior la escultura del siglo XVIII, en madera policromada de la Inmaculada Concepción obra anónima de la escuela sevillana.

Lavadero de Puerto Gil
Se trata de un típico conjunto fuente-abrevadero-lavadero situado a las afueras del núcleo de Corteconcepción. El conjunto cumple con un orden funcional, donde, como es norma, tiene preferencia el consumo humano, luego el animal y por último el lavadero, con la ulterior salida del agua para riego.

La fuente se compone de un tronco central piramidal del que salen cuatro caños que vierten sus aguas sobre un pilar octogonal, que desborda hacia un pilar alargado y de ahí al lavadero. El lavadero cubierto lo forman 20 pilas, la mitad a cada lado del canal central de distribución.

En la actualidad, la fuente está seca debido a bombeos próximos para abastecimiento. No obstante, en algunas épocas y eventos del año, se pone en marcha para el disfrute de vecinos/as y visitantes.

Fiestas Populares

Fiesta Del Camino
Esta es la fiesta más importante de la localidad (segundo fin de semana de Agosto), dónde se dan cita todos los vecinos, en el conocido Camino, punto de unión de las dos partes del pueblo, “Corte” y “Puerto ”. Es una fiesta pagana, y son cinco días de baile y buen ambiente y un sinfín de actividades culturales y deportivas. ¡Una fiesta que sin duda no debes perderte!

Fiestas del Señor
Singular celebración del Corpus que gracias a un antiguo privilegio papal, se festeja el primer fin de semana de septiembre. Los festejos se celebran en la Plaza de la Concepción ,desde el viernes hasta el domingo ,que terminan en la procesión por las calles del pueblo ,y visitando los altares.

San Juan Bautista
El 24 de Junio se celebra la esperada Fiesta de San Juan, en el barrio de Puerto Gil. El 23 por la noche es la quema de deseos en la famosa hoguera de San Juan, algunos valientes la saltan. Velada nocturna acompañada por orquestas todo el fin de semana y terminan el domingo con la procesión Religiosa por las calles del Barrio sacando al Santo, y haciendo paradas en los diferentes altares.

Mosto
Coincidiendo con el puente de todos los santos, tradicionalmente ,se abren las viñas locales para degustar este licor hecho de forma artesana y que hace que vecinos y un sinfín de visitantes se den cita en nuestra localidad para pasar un buen día de campo en buena compañía.

Corteconcepción tiene mucho que decir en la tradición del buen mosto en la sierra de Huelva, lo que ha convertido este día en una tradición popular.

Gastronomía
Disfruta de nuestra gastronomía serrana. La cual tiene como principal protagonista los productos de la zona, como el cerdo ibérico, quesos artesanos, setas y verduras de huerta.

Gentilicio:   cortesano, -a
Patrona:   Inmaculada Concepción



 


 


.