El presidente de Prisa rechaza invertir en la nueva TV de TDT .

.
. .

Autor Tema: El presidente de Prisa rechaza invertir en la nueva TV de TDT  (Leído 124 veces)

Desconectado gato90

  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 28052
  • -Tu has recibido: 82984
  • Mensajes: 16243
  • Karma: 65488
  • Sexo: Masculino
  • La paciencia es la fortaleza del debil
El presidente de Prisa rechaza invertir en la nueva TV de TDT
« en: 10 de Febrero de 2025, 18:50:35 18:50 »
El presidente de Prisa rechaza invertir en la nueva TV de TDT



Prisa ha informado a sus acreedores que no asignará recursos financieros para poner en marcha el nuevo canal de televisión de TDT que el Gobierno de Pedro Sánchez planea ceder al grupo que agrupa a El País y la Cadena SER.

En lugar de invertir dinero, el holding se limitará a contribuir con aportaciones en especie, como el uso de su marca, personal y oficinas para el lanzamiento del canal, evitando así comprometer capital (CAPEX) que no generaría ingresos durante al menos los próximos 36 meses, según indica El Confidencial.

Esta decisión se produce en un contexto financiero complicado para Prisa, ya que su presidente, Joseph Oughourlian, se encuentra inmerso en un proceso de refinanciación de una deuda de 800 millones de euros. Los acreedores, entre ellos el gigante Pimco, han mostrado preocupación ante la posibilidad de que una parte de estos fondos se destine a un negocio respaldado por el Gobierno, dado que históricamente, iniciativas similares han registrado déficits importantes en los primeros años.

Mientras tanto, José Miguel Contreras, quien dirige los contenidos de El País y la Cadena SER, ha transmitido a potenciales inversores que, aun con una cuota de pantalla modesta del 2%, el nuevo canal podría resultar rentable. Contreras está en la búsqueda de financiamiento por sus propios medios para impulsar el proyecto, denominado Prisa TV, en un momento en que el consumo de televisión abierta se ve amenazado por el crecimiento de las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime o HBO.

La postura de Oughourlian, que se niega a invertir un solo euro en este nuevo emprendimiento, refuerza su claro rechazo a la estrategia del Gobierno. Moncloa apuesta por completar su plataforma mediática de izquierdas con un canal en abierto que, según sus planes, sirva para contrarrestar el mensaje de lo que se ha denominado “pseudomedios”. Esta situación ha encendido la polémica, especialmente en un entorno donde algunos accionistas, apoyados por figuras y entidades alineadas con la izquierda, ya conspiran para desplazar a Oughourlian en la próxima junta general.

En definitiva, la decisión de Prisa de limitar su participación al aporte en especie en lugar de invertir capital en el nuevo canal de TDT no solo subraya los desafíos financieros que enfrenta el grupo, sino que también marca un enfrentamiento directo con la estrategia de Moncloa, intensificando la disputa en un panorama mediático cada vez más competitivo y en transformación.



.