Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia .

.
. .

Autor Tema: Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia  (Leído 200 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 28052
  • -Tu has recibido: 82985
  • Mensajes: 16243
  • : 22/02/25
  • Karma: 65488
  • Sexo: Masculino
  • La paciencia es la fortaleza del debil
Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia



El próximo 7 de enero de 2025 marcará el final de Disney Channel en la TDT española y en las plataformas de televisión de pago, cerrando un capítulo de casi tres décadas en la televisión infantil y juvenil.

Este emblemático canal, que comenzó sus emisiones en España en 1998 como servicio de pago y llegó en 2008 a la televisión en abierto, dejará de operar en favor de la estrategia de The Walt Disney Company de reforzar su plataforma de streaming, Disney+.

El anuncio, según informa el portal Vertele, llega como parte de una apuesta global por la distribución digital, que busca consolidar Disney+ como el núcleo de su contenido. A pesar de su cierre en la TDT, los programas y series que conforman su programación seguirán disponibles en la plataforma. Otros canales de la factoría del ratón Mickey ya desaparecieron, como Disney Cinemagic (2008-2015) y Disney XD (2009-2020), y ahora Disney Channel (1998-2025).

La compañía también ha confirmado que Disney Junior, su canal orientado a los más pequeños, continuará emitiéndose a través de operadores de pago como Movistar Plus+, Orange TV o Vodafone TV.

Disney Channel, pionero en llevar los contenidos de la factoría Disney a los hogares españoles, se convirtió rápidamente en un referente. Fue la ventana para éxitos como High School Musical, Camp Rock y producciones locales como Cambio de Clase o el mítico Art Attack de Jordi Cruz. También sirvió como cantera para talentos nacionales como Ana Mena o Lucía Gil.

A lo largo de sus 27 años, el canal marcó hitos importantes, como el histórico 4% de cuota de pantalla obtenido en 2016 con la emisión de El Rey León. Sin embargo, la llegada de Disney+ en 2020 y el auge de las plataformas de streaming han reducido significativamente su audiencia, estabilizándose en cifras de entre el 0.7% y 0.8%.

El cierre de Disney Channel dejará a la TDT española con solo tres canales de corte infantil o juvenil: Clan (RTVE), Boing (Mediaset) y Neox (Atresmedia). Además, queda por determinar qué uso se dará a la licencia de Net TV, actualmente ocupada por el canal.

Aunque su historia en la televisión en abierto llega a su fin, Disney Channel deja un legado imborrable, recordado por generaciones que crecieron con sus programas y películas. Este cambio refleja el creciente peso del streaming en el panorama audiovisual global, marcando el inicio de una nueva etapa para la marca Disney en España.


  • ***
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 114
  • -Tu has recibido: 239
  • Mensajes: 337
  • : 22/02/25
  • Karma: 238
  • Sexo: Masculino
Re:Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia
« Respuesta #1 en: 27 de Noviembre de 2024, 19:33:24 19:33 »
Realmente es una pena que un canal de la temática de Disney desaparezca de la TDT.

Esperemos que el canal que lo sustituya, esté a la altura de una programación infantil que es lo que escasea en la televisión.

  • **
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 15
  • -Tu has recibido: 11
  • Mensajes: 30
  • : 22/02/25
  • Karma: 11
Re:Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2025, 22:04:40 22:04 »
Está claro que si desaparece del dial es porque no tenia audiencia y generaba mas gasto que ingreso, aver que canal lo sustituye  :-*

  • ***
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 114
  • -Tu has recibido: 239
  • Mensajes: 337
  • : 22/02/25
  • Karma: 238
  • Sexo: Masculino
Re:Disney Channel se despide de la televisión española tras 27 años de historia
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2025, 19:32:45 19:32 »
Está claro que si desaparece del dial es porque no tenia audiencia y generaba mas gasto que ingreso, aver que canal lo sustituye  :-*

Esta noticia es de hace muchísimo tiempo.

SQUIRREL es el canal que lo sustituyó. Canal dedicado exlusivamente al cine.

 


.