Choque en la Ligue 1: DAZN en problemas y Canal+ podría tomar el control .



.
.
. .
. ATENCIÓN FONESTEROS PARA LOS FONESTAR USAR DNS DE GOOGLE .

Autor Tema: Choque en la Ligue 1: DAZN en problemas y Canal+ podría tomar el control  (Leído 90 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 28052
  • -Tu has recibido: 82979
  • Mensajes: 16248
  • : 21/02/25
  • Karma: 65488
  • Sexo: Masculino
  • La paciencia es la fortaleza del debil
Choque en la Ligue 1: DAZN en problemas y Canal+ podría tomar el control
« en: 14 de Febrero de 2025, 17:30:49 17:30 »
Choque en la Ligue 1: DAZN en problemas y Canal+ podría tomar el control



El enfrentamiento entre la Ligue de Football Professionnel (LFP) y la plataforma de streaming DAZN por los derechos de transmisión de la Ligue 1 ha tomado un giro judicial.

Mientras el tribunal de comercio de París revisa el caso este viernes, las tensiones entre ambas partes siguen en aumento. La disputa, de naturaleza financiera, pone en duda el futuro de la difusión del campeonato. La LFP ha recurrido a la justicia para recuperar 35 millones de euros que, según afirma, DAZN ha retenido sin cumplir sus compromisos contractuales. Por su parte, la plataforma acusa a la Liga de no haber cumplido con las obligaciones estipuladas en su acuerdo. Este enfrentamiento subraya la creciente tensión entre ambos actores.

En la audiencia celebrada en el tribunal de París comparecieron figuras clave del conflicto, como Ben Morel, director general de la LFP, y Brice Daumin, director general de DAZN Francia. Daumin informó, por primera vez, que la plataforma cuenta con aproximadamente 500,000 suscriptores en Francia, muy lejos del objetivo inicial de 1,5 millones. Esta cifra evidencia las dificultades que enfrenta DAZN para consolidar su modelo de negocio en el país. Además del tema financiero, el problema del pirateo se ha convertido en un punto de fricción importante. DAZN critica a la LFP por no haber tomado medidas efectivas contra la proliferación de transmisiones ilegales, que, según la plataforma, han devaluado el atractivo de la Ligue 1, cuya exclusividad es clave para su éxito.

La LFP exige el pago de 35 millones de euros

Por otro lado, la LFP acusa a DAZN de incumplir sus obligaciones económicas, a pesar de que la entidad sostiene haber aplicado estrictamente los términos del contrato. Este intercambio de recriminaciones pone en evidencia la vulnerabilidad del actual modelo económico de los derechos televisivos, un tema crucial para la estabilidad financiera de los clubes franceses. La situación también ha incrementado las críticas hacia Vincent Labrune, presidente de la LFP, a quien varios dirigentes consideran poco transparente e ineficaz en la gestión del conflicto. Algunos incluso sugieren que su salida podría ser la clave para restablecer el diálogo con Canal+, el histórico difusor del campeonato.

El panorama podría complicarse aún más si DAZN decide activar una cláusula de salida anticipada esta temporada, lo que abriría la posibilidad de que Canal+ recupere los derechos de transmisión de la Ligue 1 y transforme de manera radical el escenario audiovisual del fútbol francés. Aunque el desenlace de este enfrentamiento es incierto, la crisis deja al descubierto las debilidades del modelo actual. Entre pérdidas económicas, la lucha contra el pirateo y los conflictos institucionales, la Ligue 1 se encuentra en un momento decisivo, y la solución a este conflicto será fundamental para asegurar el futuro de los derechos televisivos y la estabilidad económica del campeonato francés.

 


.